Divos en escena
LA AGRUPACIÓN DE POP LÍRICO IL DIVO CANTARÁ ESTE 23 DE OCTUBRE EN EL JOCKEY CLUB DEL PERÚ. A CONTINUACIÓN PALABRAS DEL TENOR DAVID MILLER, MIEMBRO DE ESTE CUARTETO PRODUCIDO POR EL CÉLEBRE SIMON COWELL
Por: José Puga
La agrupación Il Divo podría parecer un simple conjunto de caras bonitas que pretenden, con sus portentosas voces y su “look” de refinado matador, conquistar el atribulado corazón de románticas féminas. Sin embargo, esta imagen es solo una primera impresión, casi un espejismo, que no denota sus verdaderas raíces ancladas en los exigentes escenarios de Broadway y el mundo de la lírica de primera línea. Capitaneados por el “entrepreneur” y celebridad de la TV Simon Cowell (“American Idol”, “Britain’s Got Talent”), Il Divo posee una calidad innegable, sedimentada en cantantes con experiencia y un conocimiento acertado de su propia técnica. No por nada, Cowell se tomó más de dos años en buscar a sus integrantes tratando de imitar para un público más joven la fórmula de “Los tres tenores”, aquella serie de conciertos que marcó época en 1990 con Plácido Domingo, José Carreras y Luciano Pavarotti.
Así, Carlos Marín (España), Urs Bühler (Suiza), David Miller (Estados Unidos) y Sébastien Izambard (Francia) cantarán por primera vez en nuestro país este viernes 23 de octubre en el Jockey Club,con un variado repertorio que incluirá temas clásicos de Frank Sinatra, Leonard Cohen, Charles Aznavour, entre otros titanes de la música del siglo XX. Asimismo, aprovecharán para dar a conocer entre el público limeño canciones de su quinta placa de estudio “The Promise” (“La promesa”).
“Vamos a hacer una combinación de todos nuestros discos. Tenemos 23 canciones, incluidos siete temas de nuestro último álbum”, explicó a El Comercio el tenor estadounidense David Miller, confeso fanático de la cultura peruana: desde el talento vocal del tenor Juan Diego Flórez hasta nuestras virtudes gastronómicas.
INICIOS DE UN DIVO
Es justamente la historia de Miller un ejemplo claro del nivel profesional de Il Divo. El tenor de 36 años, antes de ser integrante de esta agrupación, tenía una ascendente carrera en Broadway. Luego de interpretar en el 2002 al poeta Rodolfo en la adaptación del director Baz Luhrmann (“Moulin Rouge!”) de “La Bohème”, las puertas se le abrieron de par en par. “Luego me ofrecieron hacer de Cassio en el musical “Otelo” —agrega Miller—. Este iba a significar mi debut en el Metropolitan Opera House (Nueva York). Al mismo tiempo, me dijeron si quería ser parte de Il Divo.
Cada camino significaba un giro radical en mi carrera”. Al final, tomó una tajante decisión: “Había cantado ópera por 10 años en 35 piezas. Por eso pensé que podía hacerlo más adelante en mi vida, pero Il Divo me ofrecía llegar a una audiencia que no sabe mucho de ópera. Era ganarme el corazón de millones de personas con el poder de la voz y usando distintas técnicas vocales”. Hoy, sin pena ni culpa por haber dejado de lado los millonarios musicales, Miller continúa encabezando con Il Divo las listas de popularidad. Ahora los peruanos saborearemos un bocado del talento estos divos del pop lírico.
Fuente: http://elcomercio.pe/impresa/notas/divos-escena/20091015/354906
Recuerda visitarnos: http://idgi.creatuforo.com/divos-en-escena-tema1548.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario